Monte Plata y Bayaguana: Crisis de justicia y corrupción que afecta a los más vulnerables"

0


¿Quién protege a los ciudadanos? Denuncias de corrupción en la justicia de Monte Plata y Bayaguana


Bayaguana..La situación que se vive en Monte Plata y Bayaguana está siendo motivo de gran preocupación para los residentes de estas localidades. Se denuncia que la Fiscalía de Monte Plata estaría actuando de manera irregular con los casos que le llegan desde Bayaguana, lo que ha generado el temor entre los habitantes de que la justicia no esté operando de manera equitativa. Se menciona que algunos fiscales estarían involucrados en pactos con mafiosos y terratenientes locales, negociando títulos de propiedad y traspasándolos a terceras personas, lo que ha resultado en la pérdida de tierras y propiedades de muchas personas humildes.


Además, se señala la presencia de una cooperativa llamada "La Candelaria", de Monte Plata, que estaría realizando transacciones de tierras de manera irregular, comprando propiedades a precios extremadamente bajos, afectando a familias de escasos recursos. Esto ha llevado a que muchos se sientan desprotegidos y abandonados por las autoridades.


En este contexto, algunos rumores también apuntan a la corrupción dentro de la Procuraduría de Monte Plata, alegando que ciertos alguaciles estarían participando en prácticas ilegales como la falsificación de firmas de abogados del Estado, lo que podría estar violando las leyes dominicanas. Todo esto ha creado una atmósfera de desconfianza y desesperación entre los habitantes, quienes sienten que la justicia está siendo manipulada por un grupo de malhechores.


El nombre de la gobernadora de la provincia, vinculada a Bayaguana y Monte Plata, también ha sido mencionado en algunos rumores, aunque no hay evidencia clara de su involucramiento. Sin embargo, su silencio ante estas denuncias ha aumentado la preocupación de los ciudadanos, que piden respuestas y acción por parte de las autoridades.


La gente espera que el gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, tome medidas para esclarecer la situación, actuando con transparencia y destituyendo a los funcionarios corruptos que están contribuyendo a la creación de esta red de impunidad. Además, se sugiere que la Procuraduría General de la República realice una auditoría exhaustiva de los casos y archivos en Monte Plata y Bayaguana, para investigar posibles irregularidades y hacer justicia.


La situación está tomando cada vez más fuerza, y la comunidad local se encuentra en una situación desesperante. La respuesta del gobierno será crucial para restaurar la confianza en las instituciones y garantizar que los derechos de los ciudadanos sean respetados.


Este tipo de situaciones pueden ser difíciles de abordar, pero la transparencia y una investigación profunda podrían ayudar a esclarecer las acusaciones y poner fin a la corrupción que, según los informes, estaría afectando a estas localidades. La preocupación sigue creciendo, y la población espera que se tomen decisiones rápidas y eficaces para resolver esta grave crisis.

No hay comentarios