El psicólogo clínico Valentín Tavárez alerta sobre el aumento de adicciones en la República Dominicana
Santo Domingo RD. El reconocido psicólogo clínico Valentín Tavárez ha expresado su creciente preocupación por el aumento de las adicciones en la República Dominicana, especialmente en lo que respecta al consumo de drogas, alcohol y ludopatía. Durante una reciente declaración, Tavárez aseguró que el país está enfrentando una crisis de adicciones que afecta gravemente a la juventud.
Según el experto, cerca del 50% de los jóvenes dominicanos consume algún tipo de sustancia adictiva, siendo las drogas narcóticas las más prevalentes. Además, Tavárez destacó que en algunas zonas del país, como Villa Consuelo, el consumo de alcohol ha alcanzado niveles alarmantes, particularmente con el auge de los conocidos "pitrincheros", una modalidad de consumo que involucra la ingesta de alcohol de bajo costo y de dudosa calidad. En este contexto, Tavárez subraya que Villa Juana, Villas Agrícolas y Villa María se han convertido en puntos críticos en cuanto al número de personas afectadas por las adicciones.
El psicólogo también hizo un énfasis especial en la ludopatía, una adicción a los juegos de azar que se ha expandido en todo el país. Este trastorno ha dejado de ser exclusivo de los adultos y ha comenzado a afectar también a menores de edad, lo que agrava aún más la situación. Tavárez señaló que esta adicción ha alcanzado niveles alarmantes y se ha convertido en una psicopatología tanto en hombres como en mujeres, afectando de manera transversal a diferentes grupos socioeconómicos.
El profesional de la conducta humana alertó que no existe una respuesta contundente por parte de las autoridades ante este fenómeno que amenaza el futuro de la nación. En su intervención, Tavárez pidió al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader, que implemente con urgencia programas de intervención en las zonas más afectadas, centrados en la prevención y en la promoción de los valores y principios fundamentales en la sociedad dominicana.
El psicólogo también hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones públicas y privadas para que se sumen a la creación de programas terapéuticos y psicosociales orientados a la prevención de adicciones, y mostró su disposición a colaborar con el gobierno para el desarrollo de estas iniciativas.
Tavárez recalcó que la lucha contra las adicciones debe ser un esfuerzo conjunto, que involucre a todos los sectores, desde la familia hasta el gobierno, para proteger a las futuras generaciones y garantizar un futuro más saludable y productivo para el país.