Militares y Policía reprimen protesta en Friusa con gases lacrimógenos y camiones de agua

0


Al intante a Diario
 La manifestación en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, se vio envuelta en momentos de tensión cuando las autoridades utilizaron gases lacrimógenos y camiones de agua para dispersar a los participantes. Los manifestantes denunciaron haber sido maltratados por los agentes, mientras que la Policía argumentó que la intervención se realizó para mantener el orden público.

La marcha, convocada para tratar temas de inmigración y soberanía nacional, reunió a decenas de personas que se dirigían hacia el Hoyo de Friusa, una zona con una alta concentración de inmigrantes haitianos. Sin embargo, el evento se tornó conflictivo cuando las autoridades intervinieron en medio de la manifestación.

Testigos relataron que, sin previo aviso, la Policía lanzó gases lacrimógenos y utilizó camiones de agua para dispersar a la multitud. Algunos participantes denunciaron que fueron agredidos, mientras que otros señalaron que solo buscaban expresar sus preocupaciones sobre la situación migratoria en la zona.

Las autoridades justificaron su actuación alegando que se buscaba evitar disturbios y proteger la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, los organizadores de la marcha criticaron la intervención, calificándola como una represión innecesaria contra ciudadanos que ejercían su derecho a la protesta.

«Nos lanzaron bombas lacrimógenas sin previo aviso, como si fuéramos delincuentes. Solo queríamos ser escuchados», expresó uno de los manifestantes.

Por su parte, un portavoz de la Policía Nacional explicó que la acción se tomó para prevenir posibles enfrentamientos entre los manifestantes y los residentes de la zona. «Nuestra prioridad es evitar situaciones que puedan poner en riesgo a la comunidad», declaró.

El incidente en el Hoyo de Friusa se suma a un debate creciente en el país sobre las políticas migratorias y la presencia de comunidades extranjeras en distintas regiones. Mientras algunos sectores exigen un mayor control migratorio, otros defienden los derechos de los inmigrantes y piden un enfoque más inclusivo.


La manifestación y la reacción de las autoridades han generado opiniones divididas y plantean interrogantes sobre el manejo de futuras protestas relacionadas con este tema. En los próximos días, se espera que las organizaciones involucradas en la marcha se pronuncien sobre posibles acciones legales o nuevas convocatorias.

- Anuncio -

No hay comentarios

Noticias Populares

Nuria Piera enfrenta a Ángelo y termina en ridículo ante el respaldo patriótico

Nuria Piera enfrenta a Ángelo y termina en ridículo ante el respaldo patriótico

Nuria Piera enfrenta a Ángelo en medio de una marcha patrió…

San Luis obtiene el cuarto lugar del Top 10 en el Ranking del Sismap Municipal

San Luis obtiene el cuarto lugar del Top 10 en el Ranking del Sismap Municipal

La Junta Distrital de San Luis , .encabezada por la Arquite…

Río Sabana con Tres Dueños: La Disputa que Amenaza su Futuro de Bayaguana",

Río Sabana con Tres Dueños: La Disputa que Amenaza su Futuro de Bayaguana",

Conflicto por la Propiedad y Deforestación del Río Sabana e…