Psicólogo Valentín Tavárez: ‘En la tragedia del Jet Set deben investigarse todas las hipótesis, incluso un sabotaje’”

0


TRAGEDIA EN EL JET SET: PSICÓLOGO CLÍNICO VALENTÍN TAVÁREZ EXIGE QUE SE INVESTIGUEN TODAS LAS HIPÓTESIS ANTE EL DESPLOME QUE COBRÓ DECENAS DE VIDAS


Distrito Nacional, R.D. La noche del jueves se tiñó de luto con una tragedia que ha estremecido al país entero: el colapso de la reconocida discoteca Jet Set, una de las más emblemáticas del Caribe, ubicada en la avenida Independencia. El siniestro, que ocurrió durante un evento multitudinario, dejó como saldo preliminar decenas de personas fallecidas y numerosos heridos, entre ellos figuras del arte, empresarios y profesionales, destacándose la pérdida del destacado productor musical y animador Rudy Pérez, una figura muy querida en el ámbito del entretenimiento nacional.


Frente a este escenario de conmoción y duelo colectivo, el psicólogo clínico Valentín Tavárez, experto en comportamiento humano, ha solicitado públicamente a las autoridades dominicanas que no descarten ninguna hipótesis en la investigación sobre lo ocurrido en el centro de diversión.


“No podemos limitarnos a pensar que fue solo una falla estructural. Esta tragedia debe ser analizada con profundidad, contemplando todas las posibles causas, incluyendo la posibilidad de un sabotaje. Aquí hay muchos factores en juego”, expresó Tavárez en conversación con medios de comunicación.


El especialista recordó que este tipo de centros nocturnos, al alcanzar notoriedad y éxito económico, muchas veces se convierten en blanco de envidias, conflictos empresariales y hasta maniobras delictivas para afectar su funcionamiento. El Jet Set era un lugar emblemático, con décadas de historia, frecuentado por personalidades influyentes del país, y su propietario había experimentado un crecimiento económico significativo en los últimos años.


Tavárez recomendó a las autoridades investigar a fondo la seguridad estructural del establecimiento, el historial de mantenimiento, los permisos vigentes y especialmente a las personas que tuvieron acceso a áreas críticas, como el techo, días u horas antes del colapso.


“Hay que saber quién fue la última persona que subió al techo. Los actos de sabotaje no son teorías descabelladas en el mundo empresarial y del entretenimiento. No sería la primera vez que la competencia intente afectar un negocio exitoso para desplazarlo del mercado”, indicó.


De igual forma, el psicólogo puso sobre la mesa la necesidad de indagar si existían conflictos con residentes del sector, quienes, según denuncias pasadas, habrían manifestado su inconformidad con el funcionamiento nocturno del centro, debido a los altos niveles de ruido y la actividad continua hasta altas horas de la madrugada.


“En algunos barrios, cuando un centro de diversión lograba atraer grandes multitudes, era común que sectores rivales pagaran a individuos del entorno para provocar riñas o escándalos, con el objetivo de dañar su reputación. Eso era parte del juego sucio entre negocios. ¿Y si esta vez alguien quiso dar un 'susto' que terminó siendo una masacre?”, cuestionó Tavárez.


La rapidez con que ocurrió el desplome —sin señales previas ni tiempo para evacuar— ha generado múltiples interrogantes. El evento de esa noche contaba con la presencia de importantes figuras del deporte, la política, el arte y el empresariado, lo que ha despertado incluso la sospecha de un posible atentado selectivo contra representantes de la élite nacional.


Por su parte, las autoridades han iniciado una investigación técnica que involucra a cuerpos de bomberos, ingenieros estructurales, la Defensa Civil y unidades del Ministerio Público. Sin embargo, Tavárez insiste en que no se debe emitir ningún juicio apresurado, ni ofrecer conclusiones sin evidencias firmes.


“Lo más grave es que, en medio de esta tragedia, se empiece a buscar culpables sin tener las causas reales sobre la mesa. Esto no se puede tratar con ligereza. La nación merece respuestas claras y basadas en la verdad”, sentenció.


La tragedia del Jet Set marca un capítulo doloroso para la vida nocturna del país. La pérdida de vidas como la de Rudy Pérez —reconocido por su talento, humildad y entrega a la música— ha dejado un vacío inmenso en el corazón de la sociedad dominicana. Sus familiares, colegas y seguidores lloran hoy la partida de un hombre que alegró a miles durante décadas.


Mientras se realizan los funerales de las víctimas y la nación intenta asimilar el golpe, las palabras del psicólogo Valentín Tavárez resuenan como un llamado a la sensatez, la justicia y la verdad.

No hay comentarios

Noticias Populares

Nuria Piera enfrenta a Ángelo y termina en ridículo ante el respaldo patriótico

Nuria Piera enfrenta a Ángelo y termina en ridículo ante el respaldo patriótico

Nuria Piera enfrenta a Ángelo en medio de una marcha patrió…

San Luis obtiene el cuarto lugar del Top 10 en el Ranking del Sismap Municipal

San Luis obtiene el cuarto lugar del Top 10 en el Ranking del Sismap Municipal

La Junta Distrital de San Luis , .encabezada por la Arquite…

Río Sabana con Tres Dueños: La Disputa que Amenaza su Futuro de Bayaguana",

Río Sabana con Tres Dueños: La Disputa que Amenaza su Futuro de Bayaguana",

Conflicto por la Propiedad y Deforestación del Río Sabana e…