La situación de pobreza y desigualdad en las comunidades de Bayaguana y Monte Plata es alarmante. Según datos de 2008, la pobreza en Bayaguana alcanzaba el 78%, y en Monte Plata, el 64%.
Bayaguana..pesar de contar con recursos naturales como el agua y tierras fértiles, estas comunidades enfrentan múltiples desafíos. Por ejemplo, más de diez granjas avícolas en la zona de Bayaguana-Monte Plata se declararon en quiebra en noviembre de 2023, con pérdidas superiores a RD$23 millones, debido a la crisis haitiana y problemas de comercialización en el mercado interno.
Además, la falta de infraestructura básica es un problema persistente. En 2018, se reportó que Monte Plata carecía de agua potable en todos sus municipios, caminos vecinales transitables y fuentes de empleo, mientras que la ganadería iba en descenso.
En cuanto al cooperativismo, aunque existen iniciativas como la Cooperativa El Progreso en Bayaguana y la COOPNAMA en Monte Plata, estas organizaciones enfrentan desafíos para cumplir con las expectativas de los residentes. Por ejemplo, en diciembre de 2024, COOPNAMA inauguró una oficina regional de servicios en Monte Plata para beneficiar a los socios de la Región Nordeste II.
La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, ha visitado comunidades como Dajao en Bayaguana para comprometerse a buscar soluciones a los problemas de infraestructura, incluyendo la terminación de carreteras y el suministro de electricidad y agua.
A pesar de estos esfuerzos, la pobreza y la falta de oportunidades siguen siendo problemas graves en estas comunidades. Es esencial que las autoridades y las organizaciones locales trabajen de manera conjunta para implementar soluciones efectivas que mejoren las condiciones de vida de los residentes de Bayaguana y Monte Plata.