Comité Encargado de Elaborar Estatutos para Regularización de Juntas de Vecinos en San Luis
Por Diego Torres
San Luis.- Kiko de la Rosa, líder comunitario y funcionario del Ayuntamiento de San Luis, informó en una rueda de prensa sobre los avances en el proceso de elaboración de los estatutos que regularán las elecciones de las juntas de vecinos en el distrito municipal. De la Rosa explicó que la comisión encargada de esta tarea trabaja intensamente para asegurar que las juntas de vecinos operen de manera organizada y cumplan con los nuevos lineamientos establecidos.
“Estamos conformando un equipo serio y comprometido, compuesto por más de siete líderes comunitarios que están trabajando en la redacción de los estatutos. Entre ellos se encuentran Juan Aníbal, José Aguja, Andrea Beltrán, Francisco Polanco, entre otros. El objetivo es tener un reglamento claro y actualizado que regularice el funcionamiento de las juntas de vecinos en San Luis. Una vez que estos estatutos estén listos, se les informará a todos los miembros de la comunidad”, declaró Kiko de la Rosa.
El proceso tiene como objetivo principal la regularización de las juntas de vecinos que actualmente operan sin un marco normativo formal. Las juntas que no se ajusten a estos nuevos estatutos serán eliminadas, con el fin de garantizar que solo aquellas que estén debidamente regularizadas sigan operando y puedan participar en las próximas elecciones.
De la Rosa aclaró que este proceso es un paso fundamental para mejorar la organización y el funcionamiento de las juntas de vecinos, con la finalidad de promover una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los intereses de la comunidad. El nuevo reglamento incluirá lineamientos claros sobre la forma en que deben elegirse los miembros de las juntas, las responsabilidades de cada uno, y los mecanismos para resolver posibles conflictos internos.
Los miembros de la comisión están comprometidos en trabajar de manera inclusiva, buscando siempre la opinión y el consenso de la comunidad para que los estatutos reflejen las necesidades reales de los vecinos. Este proceso también se enmarca dentro de una serie de medidas que busca fortalecer la participación ciudadana y mejorar la relación entre la comunidad y las autoridades locales.
“Este es un proceso que busca empoderar a la comunidad, darle mayor participación a los ciudadanos en la toma de decisiones y garantizar que las juntas de vecinos se conviertan en organizaciones efectivas y transparentes, que realmente trabajen por el bienestar de todos”, enfatizó De la Rosa.
El comité anticipa que en los próximos meses se completará la redacción de los estatutos, y se llevará a cabo un proceso de socialización con los vecinos para que puedan conocer y opinar sobre los nuevos lineamientos antes de su implementación final.