Valentín Pérez califica de positivo el servicio del Transporte Escolar “TRAE” y exhorta al nuevo ministro de Educación a dar continuidad al programa.
Por Valentín Pérez
Santo Domingo: El comunicador y comentarista Valentín Pérez calificó de sumamente positivo el servicio que ofrece el Transporte Escolar (TRAE), destacando su impacto en la vida de miles de estudiantes de escasos recursos en 28 provincias del país, incluyendo el Distrito Nacional.
En declaraciones recientes, Pérez expresó su satisfacción por los logros del programa, que cada año moviliza a una gran cantidad de estudiantes, asegurándoles el acceso a la educación, especialmente a aquellos que no cuentan con los recursos para pagar el transporte privado.
“Quiero felicitar los resultados obtenidos por el TRAE, y también aprovechar para sugerir al nuevo ministro de Educación, Lic. Luis Miguel de Camps, que dé continuidad a este proyecto. Es importante que, una vez tome posesión de su cargo a finales de febrero, solicite un informe completo sobre este servicio y se comprometa a mantenerlo funcionando con la misma eficiencia", afirmó Pérez.
Además, el comunicador enfatizó que el TRAE representa un “punto luminoso” dentro de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de las familias de escasos recursos en la República Dominicana. Señaló que esta iniciativa ha demostrado ser crucial para la movilidad de los estudiantes en comunidades vulnerables, ya que muchos de ellos, de no contar con este servicio, tendrían que enfrentar dificultades para asistir a la escuela.
“Es algo palpable, que cualquiera puede notar al salir de su casa a las 6:30 a.m. y ver a los niños esperando con entusiasmo el transporte escolar. Ellos se montan con alegría, y uno puede observar el excelente trato que reciben tanto de los choferes como de los auxiliares, quienes se aseguran de que lleguen a sus destinos de manera segura y puntual", comentó Pérez.
Otro aspecto relevante que destacó Valentín Pérez es el impacto positivo del TRAE en la seguridad vial. El programa ha contribuido significativamente a la reducción de accidentes de tránsito involucrando a menores, un tema especialmente sensible en el país, donde, según estadísticas, alrededor de 250 niños fallecen cada año en accidentes de tránsito, de los cuales el 40% son estudiantes. Gracias al programa, se ha logrado una disminución en este tipo de tragedias, lo cual es una victoria importante tanto para las familias como para la sociedad en general.
Pérez concluyó su intervención enfatizando la necesidad de que las autoridades mantengan el foco en iniciativas como el TRAE, las cuales, más allá de ser un servicio de transporte, representan una herramienta crucial para garantizar que los niños de sectores vulnerables puedan continuar su educación sin obstáculos.
Contexto adicional: El Transporte Escolar (TRAE) es un programa implementado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana, que busca garantizar el acceso a la educación a los estudiantes de comunidades más empobrecidas, proporcionando un transporte seguro y gratuito. Este programa ha sido fundamental en la reducción de la deserción escolar, ya que muchos niños de áreas rurales no podían asistir a la escuela debido a la falta de transporte adecuado.