Antonio Infante Encabeza Protesta Masiva en Defensa de los Barrios Amenazados de Desalojo"

0


El Poli Encabeza Protesta Masiva: Desalojos y Corrupción en el Gobierno Desatan una Ola de Indignación"

Por Diego Torres 

Santo Domingo Este..Hoy, más de 200 personas se reunieron en el lipógramo de Santo Domingo Este para manifestarse en contra de las amenazas de desalojo que afectan a más de 66 barrios de la zona. Este evento fue encabezado por Antonio Infante, conocido como "El Poli", quien representa el movimiento Fuerza Social. Infante, aunque se encuentra con problemas de salud, se comprometió a defender a los más pobres, a quienes considera los verdaderos pagadores de impuestos en la República Dominicana. A pesar de su estado de salud, Infante aseguró que seguirá luchando por la justicia social y los derechos de los más desfavorecidos.

Durante la protesta, Infante criticó duramente la corrupción en las autoridades gubernamentales y policiales, señalando que, mientras los más pobres son acosados y desalojados, las grandes estructuras de poder y las oficinas del Estado siguen impunes. "Nadie va a confrontar a las grandes empresas y personas poderosas que se han robado la tierra de la República Dominicana. Nadie va a enfrentar a los responsables de la corrupción en las oficinas del Estado y las empresas. El único blanco son los más pobres", dijo Infante en su discurso.

En la manifestación, participaron comisiones de diferentes sectores, entre ellos los barrios de Nuevo Jerusalén, Los Frailes, San Luis, y Guerra, quienes también enfrentan la amenaza de desalojo por parte de personas poderosas que buscan apoderarse de las tierras en estas zonas.


Protesta en Santo Domingo Este contra el desalojo de barrios vulnerables


Hoy, más de 200 personas se reunieron en el lipógramo de Santo Domingo Este para manifestarse en contra de las amenazas de desalojo que afectan a más de 66 barrios de la zona. Este evento fue encabezado por Antonio Infante, conocido como "El Poli", quien representa el movimiento Fuerza Social. Infante, aunque se encuentra con problemas de salud, se comprometió a defender a los más pobres, a quienes considera los verdaderos pagadores de impuestos en la República Dominicana. A pesar de su estado de salud, Infante aseguró que seguirá luchando por la justicia social y los derechos de los más desfavorecidos.


Durante la protesta, Infante criticó duramente la corrupción en las autoridades gubernamentales y policiales, señalando que, mientras los más pobres son acosados y desalojados, las grandes estructuras de poder y las oficinas del Estado siguen impunes. "Nadie va a confrontar a las grandes empresas y personas poderosas que se han robado la tierra de la República Dominicana. Nadie va a enfrentar a los responsables de la corrupción en las oficinas del Estado y las empresas. El único blanco son los más pobres", dijo Infante en su discurso.


En la manifestación, participaron comisiones de diferentes sectores, entre ellos los barrios de Nuevo Jerusalén, Los Frailes, San Luis, y Guerra, quienes también enfrentan la amenaza de desalojo por parte de personas poderosas que buscan apoderarse de las tierras en estas zonas.


Un llamado a la acción


Durante la asamblea, los asistentes acordaron organizar una nueva reunión para decidir los pasos a seguir, incluyendo la posibilidad de llevar a cabo una gran marcha nacional. Infante anunció que, si es necesario, encabezará esta movilización en todo el país, con el objetivo de defender a los pobres y denunciar los abusos contra ellos. Además, hizo un llamado urgente al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, para que no se preste a los desalojos, especialmente en zonas como Los Farallones, donde se están llevando a cabo operativos de desalojo por parte de la brigada de medio ambiente.


Denuncias de corrupción


Durante la protesta, se reveló una grave denuncia sobre un funcionario del ayuntamiento de Santo Domingo Este, identificado como Alcibiades, quien supuestamente se dedica a destruir casas en la zona y luego vender los cimientos y materiales a través de un mercado negro. Esto generó indignación entre los manifestantes, quienes aseguraron que las acciones de esta persona representan un abuso de poder y un atropello contra las familias vulnerables que luchan por su derecho a la vivienda.


Infante también resaltó la corrupción dentro de la policía local, acusándola de ser cómplice de estos abusos y de no enfrentar las estructuras de poder que están despojando a las comunidades pobres de sus hogares.


Conclusión


La situación descrita pone en evidencia la creciente preocupación por los desalojos forzosos en Santo Domingo Este, que afectan a cientos de familias vulnerables. La denuncia de la corrupción dentro del gobierno local y la policía refuerza la sensación de que los intereses de los poderosos están por encima de los derechos de los ciudadanos más pobres. Las próximas movilizaciones y la organización de una marcha nacional parecen ser las respuestas inmediatas para visibilizar esta problemática y exigir justicia.

Durante la asamblea, los asistentes acordaron organizar una nueva reunión para decidir los pasos a seguir, incluyendo la posibilidad de llevar a cabo una gran marcha nacional. Infante anunció que, si es necesario, encabezará esta movilización en todo el país, con el objetivo de defender a los pobres y denunciar los abusos contra ellos. Además, hizo un llamado urgente al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, para que no se preste a los desalojos, especialmente en zonas como Los Farallones, donde se están llevando a cabo operativos de desalojo por parte de la brigada de medio ambiente.


Denuncias de corrupción


Durante la protesta, se reveló una grave denuncia sobre un funcionario del ayuntamiento de Santo Domingo Este, identificado como Alcibiades, quien supuestamente se dedica a destruir casas en la zona y luego vender los cimientos y materiales a través de un mercado negro. Esto generó indignación entre los manifestantes, quienes aseguraron que las acciones de esta persona representan un abuso de poder y un atropello contra las familias vulnerables que luchan por su derecho a la vivienda.


Infante también resaltó la corrupción dentro de la policía local, acusándola de ser cómplice de estos abusos y de no enfrentar las estructuras de poder que están despojando a las comunidades pobres de sus hogares.


Conclusión


La situación descrita pone en evidencia la creciente preocupación por los desalojos forzosos en Santo Domingo Este, que afectan a cientos de familias vulnerables. La denuncia de la corrupción dentro del gobierno local y la policía refuerza la sensación de que los intereses de los poderosos están por encima de los derechos de los ciudadanos más pobres. Las próximas movilizaciones y la organización de una marcha nacional parecen ser las respuestas inmediatas para visibilizar esta problemática y exigir justicia.



No hay comentarios