Director Distrital bajo cuestionamiento por falta de transparencia en manejo millonario de fondos y por permitir extracción ilegal de arena del río Yaque del Sur

0


REDACCION PANORAMA
. - La gestión del director distrital de la Junta Municipal de Villarpando, Heriberto Sención Rossó, está sumida en un escándalo que sacude la credibilidad del manejo de los fondos del Ayuntamiento. Acusaciones falta de transparencia en la ejecución presupuestaria de más de diez millones de pesos, y denuncias de arbitrariedad en en el manejo de los bienes del Estado han encendido la indignación del consejo de vocales municipales, quienes exigen respuestas inmediatas al edil.

 

La presidenta del Consejo de Vocales de la Junta Distrital de Villarpando, Soldelina Rosa Silvestre, expresó su preocupación en el programa Toda la Verdad, conducido por la periodista Odalis Castillo y difundido todos los domingos a las 8 de la noche por el canal de televisión VTV 32, donde estableció que el director de la Junta Distrital de Villarpando no les muestra las nominas, no transparenta la ejecución presupuestaria y toma decisiones unilaterales sin la aprobación de los consejales.

 

Los vocales denuncian opacidad y gastos excesivo en combustible  ya que entre junio y julio, la Junta desembolsó 379.000 pesos en carburante, una cifra que triplica el gasto habitual y que representó casi el 31% del presupuesto destinado a servicios, ya que el presupuesto mensual del Distrito Municipal es de 1,600,000 pesos.

 

La exdirectora de la Junta Distrital de Villarpando, Calixta Rosso, reveló que, durante su gestión, el gasto mensual en combustible oscilaba entre 40,000 y 60,000 pesos. En contraste, según denuncias de los concejales, bajo la administración de Heriberto Sención Rosso, los desembolsos por este concepto han alcanzado cifras récord.

 

Silvestre, denunció que el director municipal, Heriberto Sención Rosso, se niega a entregar los informes de ejecución presupuestaria, violando la Ley 176-07 que regula los municipios. Según Silvestre, esta falta de transparencia impide la labor de fiscalización del Consejo, lo que representa una violación al artículo 52 de la ley. “No tenemos acceso a la nómina, no conocemos el personal y nos está negando nuestro derecho a supervisar los fondos públicos”, advirtió.

 

Otro punto es que el desde el Distrito Municipal se permite la extracción de arena del río Yaque del Sur, en flagrante violación de la Ley General sobre Medio Ambiente (Ley 64-00), municipes aseguran que Heriberto Sención Rossó facilita un camión del Ayuntamiento con todo y chofer para que los municipes puedan trasladar material extraído del rio. Esto es una actividad que se ha normalizado en la comunidad, sin embargo es una actividad ilegal respaldada por desde la Junta Municipal.

 

 

 

 

La presidenta del Consejo de Vocales de la Junta Distrital de Villarpando, denunció irregularidades en el manejo financiero del director municipal, Heriberto Sención Rosso, tras detectar movimientos bancarios que no cuadran con su salario. Según Silvestre, el director devenga un sueldo de 55,000 pesos, pero en registros internos aparecen egresos de 58,000 pesos vinculados a préstamos de empleados, además de cheques por montos idénticos a su salario. “No entendemos cómo es posible que aparezcan pagos superiores a su sueldo y, al mismo tiempo, cheques emitidos a su nombre”, advirtió. Estas inconsistencias han levantado serias dudas sobre la transparencia en la administración de los fondos públicos.

 

Está manejando el presupuesto a su antojo

Denunció que el alcalde de Villarpando, se maneja con total falta de transparencia en el manejo del presupuesto municipal. Según Silvestre, al no poder ejercer su función de fiscalización, los vocales municipales se han visto imposibilitados de realizar su trabajo. Sención Rosso actúa de manera autónoma, sin rendir cuentas al consejo, lo que ha provocado un estancamiento en el desarrollo de la comunidad. "No trabaja junto al consejo de vocales y está manejando los recursos a su antojo", afirmó Silvestre.

 

No asiste a las sesiones municipales

 

Denunció que el director distrital, Heriberto Sención Rosso, ni siquiera asiste a las sesiones, como consta en las actas y en los libros de asistencia. “Está gobernando de manera autónoma, sin rendir cuentas y frenando el desarrollo de la comunidad”, advirtió.

 

Retiró camión de las instalaciones sin aprobación del Consejo

 

La presidenta del Consejo de Vocales de la Junta Distrital de Villarpando, denunció que un camión de salvamento, propiedad del Ayuntamiento, fue retirado de las instalaciones sin la debida autorización del Consejo. Según la normativa, cualquier movimiento de vehículos chatarra o no debe ser aprobado por los vocales, lo que en este caso no ocurrió. “Se sacó un volteo sin presentarlo al Consejo y fue llevado a un taller mecánico. No sabemos si fue vendido o qué pasó con él”, alertó Silvestre.

 

Ex empleados del Ayuntamiento no han recibido sus prestaciones

 

Manifestó que un grupo de empleados desvinculados del Ayuntamiento no ha recibido sus prestaciones laborales, a pesar de que la ley lo respalda. Según Silvestre, el director municipal, se ha negado a realizar estos pagos, afectando a los trabajadores despedidos. “Es una arbitrariedad. Se les ha vulnerado su derecho a recibir lo que por ley les corresponde”, expresó.

 

A pesar de suspensión, director de Villarpando sigue en funciones: denuncian falsificación de documentos"

La presidenta del Consejo de Vocales de Villarpando, Soldelina Rosa Silvestre, denunció que, a pesar de haber sido amonestado y suspendido temporalmente por la Junta Distrital debido a una denuncia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por falsificación de documentos, sello y firma del presidente de la organización, el director municipal, Heriberto Sención Rosso, continúa ejerciendo sus funciones. La resolución N.° 002-2024, emitida el 19 de noviembre, establece sanciones en virtud de la Ley 176-07 sobre Distritos y Municipios, pero la medida no ha sido cumplida. "Lamentablemente, él sigue en su puesto a pesar de la suspensión", expresó Silvestre.

 

Estas denuncias han sido presentadas ante varias instituciones del país, como Contraloría, Cámara de Cuentas, Federación de Municipios, entre otras y todavía no han dado respuesta a los consejales, por lo que claman que sea intervenido el Ayuntamiento de Villarpando.

No hay comentarios