Fenacho propone al gobierno garantice un sistema funcional de salud y pensión dignas a choferes

0


Fenacho propone al gobierno garantice un sistema funcional de salud y pensión dignas a choferes

 

El presidente de la Federación Nacional de Choferes (Fenacho), Alexis Francisco Disla, expresó este lunes que los choferes necesitan un plan de pensión para asegurar su bienestar financiero y calidad de vida cuando concluya su etapa laboral, especialmente después de los 65 años. 

 

Disla precisó que esto debe incluir la creación de programas de salud específicos para este sector.

 

Alexis Disla señaló  que es necesario impulsar políticas públicas que garanticen el acceso a la salud y a la seguridad social para los choferes de transporte público.

 

En ese sentido, el presidente de Fenacho argumentó que para valorar el trabajo de los conductores implica reconocer sus derechos laborales y sociales, incluyendo el acceso a la salud y a una pensión digna. 

 

El dirigente sindical resaltó que conducir es un trabajo físicamente exigente, especialmente para aquellos que lo hacen por larga horas en condiciones difíciles.

 

 “Con el tiempo esto afecta su salud y capacidad para seguir trabajando a medida que envejecen. Una pensión digna y un buen seguro de salud, les permite tener un respaldo financiero necesario para cuando ya no puedan realizar este trabajo”, acotó Alexis Francisco Disla.

 

Disla agregó: “Cada día son más los choferes que pasan de 65 años de edad, con muchos desafíos inesperados, con enfermedades, accidentes, crisis económicas y para enfrentar estas situaciones difíciles, lo mínimo es que pueda contar al momento de su retiro con una pensión que le dé una seguridad financiera”.

 

El presidente de Fenacho, entiende que es importante sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de garantizar los derechos laborales y sociales de los choferes de transporte público.

 

Francisco Disla dijo que es fundamental reconocer la importancia del trabajo de los choferes de transporte público para la sociedad: “Su labor garantiza la movilidad de las personas y contribuye al desarrollo económico”.

 

Alexis Disla manifestó que la esperanza de vida ha aumentado significativamente en las últimas décadas, lo que significa que las personas viven más tiempo después de jubilarse.

 

“Un plan de pensión les permite tener un ingreso para cubrir sus gastos durante estos años adicionales, como vivienda, alimentos, atención médica y otras necesidades básicas. Esto les permite vivir con dignidad y disfrutar de su jubilación sin preocupaciones financieras”, aseveró.

 

El presidente de Fenacho indicó que es importante que el gobierno ayude a que los choferes puedan jubilarse con seguridad económica lo antes posible, con pensiones que se adapten a sus necesidades para una jubilación digna.

 

Los choferes de edad avanzada que ya no pueden trabajar, y no tienen pensión,   al poner como ejemplo el caso del chofer Pedro José Valenzuela Caseres, de 86 años de edad, quien está enfermo y al no poder trabajar no produce para alimentarse y comprar su medicamento.

 

 Disla aseguró que Valenzuela Caseres no cuenta con una pensión digna, vive un estado de tristeza y abandono, por lo que propuso a las autoridades del gobierno establecer las condiciones para un sistema integral para las jubilaciones de los choferes.

No hay comentarios

Noticias Populares