Condena a Altagracia Jan en San Pedro de Macorís por Agresión a su Pareja con Herramientas de Trabajo
San Pedro de Macorís, conformado por las magistradas Kenia del Pilar Tavárez Henríquez, Haydeliza Ramírez Henríquez y Esmirna Antonia Ortega Ventura, dictó sentencia en contra de Altagracia Jan, quien fue condenada por incurrir en el delito de violencia intrafamiliar agravada, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal Dominicano.
La pena impuesta consiste en un año de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, además de una condena condicional de cuatro años. Esto implica que, durante este periodo, la condenada deberá cumplir con ciertas condiciones, entre ellas comparecer mensualmente ante el juez de Ejecución de la Pena de San Pedro de Macorís para firmar el libro de control de asistencia, en un proceso que se extenderá por un lapso de cuatro años. En caso de que no cumpla con estas disposiciones, se podría revocar la suspensión de la pena.
El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Pedro Adael García de Peña, del Departamento de Litigación Final, quien presentó pruebas contundentes de que la acusada violó los artículos 309-2 y 309-3 (letra b) del Código Penal, los cuales tipifican el delito de violencia intrafamiliar agravada.
El expediente acusatorio señala que los hechos ocurrieron el 18 de mayo de 2020, cuando la víctima, un hombre dedicado a labores de albañilería, llegó a su vivienda después de un día de trabajo en la calle Principal del sector Los Filiú, en San Pedro de Macorís. Minutos después, Altagracia Jan llegó al hogar, y tras una discusión con su pareja, comenzó a agredirlo físicamente. Según las autoridades, la mujer lo golpeó, le mordió y lo atacó con un instrumento de trabajo, lo que provocó que el hombre tuviera que ser atendido médicamente debido a las lesiones sufridas.
El informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmó que el hombre presentaba diversas lesiones en su cuerpo, lo que permitió al fiscal García de Peña presentar un caso sólido durante el juicio de fondo, resultando en la sentencia dictada por el tribunal. La condena refleja la seriedad con la que la justicia dominicana aborda los casos de violencia intrafamiliar y la protección de las víctimas de este tipo de delitos.